martes, 21 de mayo de 2013

Padre Nuestro de una atea. Dedicado al PP.




Harta de que cada día el cúmulo de noticias sea una consecución de actos cada vez más cercanos al franquismo que al siglo XXI. Harta de ver cómo acaban con lo que a muchos les costó la vida conseguir e inquieta porque si les dejamos, dejarán un mundo peor para nuestros hijos.
Harta de estar gobernados por trajes comprados por sobornos, por dinero sucio, por sátrapas con la misma catadura moral que una hiena y que se dan golpes eclesiásticos de pecho porque se creen que la pila de agua bendita -agua de Solares puesta en una pila de frío mármol- lava tanta miseria y blanquea sus sucias vidas.
A aquellos que les importa más lo que diga la Iglesia que la ciudadanía, les dedico este Padre Nuestro con el mismo cariño con el que ellos miran a quienes peor lo pasan en esta crisis. Ninguno.






PP nuestro, que estás en el gobierno
sacrificado ha sido el país
venga a nosotros tu miseria moral
hágase tu repugnante fascismo
en nuestros cuerpos y en nuestras aulas
nos quitas el pan de cada día para cebar cerdos
y pretendes que te alabemos
nosotros jamás olvidaremos a los que nos ofenden
y caeremos en la tentación
de librarnos de vuestro mal.
Amén –laico, eso sí-.

martes, 30 de abril de 2013

Cuando reconvertir a un gay mata a un chico de 15 años. Maltratadores con pedigrí


Con las tripas revueltas, los pelos de punta y el corazón latiéndome a tal velocidad que podría ganar él solito una maratón.
Así me he quedado tras leer la noticia del asesinato de un joven de 15 años  al que sus padres enviaron a un campamento para “hacerle hombre”. Quien tenía que lograr tal mezquino objetivo ya había matado antes por “la causa”. Pero siguió esforzándose en hacer de la muerte de los chavales gay la peor de las torturas posibles: dejarles de morir de hambre, electrocutados, apaleados y vejados hasta límites mortales.
Sucedió en Sudáfrica pero podría suceder en cualquier lado del mundo. También en esta España nuestra invadida por la “sotanización” de la política y por la mezquindad y el integrismo de quien viste esos faldones donde esconder miseria moral hedionda.
No hace tanto que Durán i Lleida promulgaba este tipo de ideas de “reversión” de la condición sexual de personas cuya orientación sexual no es la suya. Terrorífico en un representante público que juró respetar la Constitución y los derechos que allí se recogen para todos los ciudadanos y ciudadanas en la misma medida. Con sus derechos y su libertad a decidir a quién amar o cómo vivir su sexualidad.
Que en el siglo XXI haya que escuchar noticias de este tipo, dice bien poco de la evolución mental de algunos seres que se quedaron en la fase previa del Australopitecus.
Las religiones se han convertido en extremismos porque sólo así perviven en su falaz e ingente negocio de seguirse enriqueciendo a costa de quienes sí creen de verdad en el Más Allá.
Y España no está libre de que estos terribles acontecimientos puedan suceder. Sólo hay que escuchar al Ministro de Interior decir que los homosexuales pueden provocar la extinción de la raza humana. Si la persona que vela –o que supuestamente vela- por nuestra seguridad piensa así, ¿qué nos hace suponer que en algún momento no prevalecerá su integrismo al respeto más intrínseco de la ley? Tampoco ayuda el obispo de Alcalá con su continua sucesión de declaraciones estultas en las que pareciera dar a entender que se dedica a practicar “labor pastoral” en todos los clubes de alterne de la noche madrileña habida cuenta de su conocimiento de quiénes y cómo trabajan en ellos. No sabemos si en ese sacrificio en pro de la evangelización habrase levantado la sotana o simplemente habrá genuflexionado las rodillas intentando comunicarse con el “todopoderoso aparato que lleva a la gloria” pero lo cierto es que en menos de dos metros de altura no se puede ser más retrógrado y animal –y que me perdonen las jirafas-.
En este país de porteras en el que nos interesa más saber con quién se acuesta Pepe y Juan que saber si podremos llevarnos un mendrugo de pan para comer, esta raza de parásitos son sotana que sólo se alimentan de nuestras energías y dinero, encuentran el campo bien abonado. Como la mejor de las bacterias.
Por buscar una cosa buena, decir que esto tiene cura. Despojar de todo privilegio a quienes sólo han trabajado para expoliar nuestras vidas para que, esta vez sí, tengan tiempo para la oración.

Aviso: esta noticia es muy dura para las personas que aún tienen algo de sensibilidad


domingo, 30 de diciembre de 2012

Fin de año. Feliz 2.013


Acaba el año 2.012 y toca echar la vista atrás para hacer balance. No ha sido un buen año.
Mucho dolor, rabia y decepción. Por lo que hicieron los que prometieron el chocolate del loro pero quizás también por lo que no supimos hacer nosotros.
Ha sido un año duro en la gestión municipal. He puesto todas las tiritas que he podido a las heridas que quien prometió velar por las personas, los ha puesto al borde del risco de la desesperación.
También vi la sonrisa de Laura con su nueva silla, a Modesta y Nemesio bajo el techo y el calor de la Residencia de Ancianos porque hay quien vela por las personas más allá de las cifras frías de un negocio. Sus sonrisas, el mejor de los premios.
La crisis no son las macro cifras económicas con las que nos intentan vender esta estafa. La crisis tiene caras y tiene víctimas inocentes de toda esta desgracia. Y son, además, las más apaleadas. Sus desgracias son las que ceban a los cerdos.
Comienza el 2.013 con visos de más desesperanza y dolor. Pero me niego a bajar los brazos y dejar de luchar. Se lo debo a demasiada gente. A las personas a las que represento, a las que no, a mis hijas porque me niego a dejarles un mundo peor que el que su madre vivió, a mi abuela porque luchó casi 90 años para vivir mejor que su madre. A aquellos a los que mi fuerza y acción pueda llevar un poco de esperanza. Lo bueno de esta lucha es que siempre voy acompañada. Y llevo conmigo a los mejores, a los que me ponen los pies en la tierra y me sacuden cuando decaigo. Con los que lloro y río. También llevo a los mediocres, es verdad, pero cuanto peores son, más realzan las cosas buenas de la buena gente.
Mi propósito es no rendirme. Seguir peleando por lo que creo con la misma vehemencia y con la misma lealtad. No callarme ante ninguna injusticia y luchar contra ellas. Seguir peleando para que la solidaridad sea sustituida por justicia social y la caridad por la igualdad. No importa lo negro que lo dibujen, siempre que llovió, escampó.
También escribir más en este blog y sacar fuerzas para escribir más en los medios que tengo un poco abandonados.
Prometo cuidar a mis amigos e ignorar a mis enemigos, seguir admirando a las personas que hacen que cada día aprenda una cosa más, reír, llorar y enfadarme y, sobre todo, a seguir siendo yo misma con mis defectos y mis virtudes.
Feliz 2.013. Luchemos porque sea nuestro año, no dejemos que nos lo arrebaten.

sábado, 3 de noviembre de 2012

La soga en la casa del ahorcado

Estoy un poco perpleja, la verdad. Yo siempre supuse que el acudir al fondo de rescate era un fracaso porque demostraba una falta de capacidad de gestionar una economía que tenía solución- según Nacho Diego y sus pancartas electorales- en 100 días de nada, pero si leen las informaciones aportadas o el perfil de Nacho Diego en Twitter, deberíamos estar celebrándolo con pompa y boato como si hubiéramos descubierto la semilla del árbol del billete de 500 euros. De frenopático.

El caso es que tras recortes, recortes de recortes, paralización de la obra pública, paralización de muchas de las inversiones previstas y otras muchas cosas hechas bajo la premisa de cuadrar cuentas y llegar al objetivo de déficit, el gobierno pide ayuda porque ha fracasado.

Y ha fracasado por lo mismo que todo quisqui –excepto el PP- se empeña en explicar: que los recortes y la contención del déficit, por sí solos, no genera crecimiento. Que se necesitan políticas de estímulo. Sólo le falta a Espinete hacer un especial revival de Barrio Sésamo para cantarlo en una canción didáctica.

Aún recuerdo la cara de constreñimiento del Presidente anunciando el céntimo sanitario –el encarecimiento de los combustibles 4,8 céntimos para hacer frente al gasto sanitario- que ha conseguido que Cantabria tenga el dudoso honor de ser una de las tres comunidades autónomas con el combustible más alto. Sin embargo, esta semana saltaba la noticia de que Farmaindustria advertía de que la deuda del Gobierno de Cantabria hasta la fecha era de 38 millones y con una previsión de 50 millones al finalizar el año de facturas de esas “guardadas en el cajón”. Diego, que tanto habló de la presunta, supuesta e “insoportable” herencia sanitaria de 250 millones en 8 años, va camino de batir su propio récord – a este ritmo, él llegará a los 400 millones- y lo logrará siendo, además, el Presidente que más ha cercenado los derechos y los medios de la sanidad pública y de quienes prestan los servicios en ella.

Es decir, el Fondo de Liquidez sólo servirá para pagar los pufos del Gobierno de Cantabria y para seguir cebando a los bancos. Pero para el 21% de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza, nada.

La paradoja, la cruel paradoja, es la desaparición del Fondo de Cooperación que está dotado con 15 millones de euros y que supone un 0,07% del presupuesto de Cantabria y que se quiere sustituir por un Fondo de Liquidez, o dicho de otra forma más castellana, herramienta caciquil para salvar el culo a los míos y a los demás que les den, que supondría un 0,04% del presupuesto. Esta desaparición no es más que la cada vez menos encubierta intención de hacer desaparecer ayuntamientos. Así de claro. Ese fondo supone un 82% del presupuesto del Ayuntamiento de Tresviso, el 30% del presupuesto del Ayuntamiento Vega de Pas, etc. Y mientras, el gobierno nos sube a los ayuntamientos las basuras y el canon de saneamiento abocando a los ayuntamientos pequeños –en Cantabria el 80%- a la desaparición y a sus ciudadanos al más absoluto abandono por parte de las instituciones. 

Estamos en el apasionante momento de ver qué alcaldes estarán cerca de sus vecinos y quiénes permanecerán adheridos a unas siglas que condenan a la desaparición a sus municipios.

Apasionante el próximo estreno de “Rebelión en la Granja”. ¿Estarán todos los que son o serán todos los que están?

Hablemos claro, Sr. Diego.

La crisis es tan profunda que hasta mi paciencia se ha llevado por delante. Lo reconozco, no aguanto más imbecilidades. Me planteé estar viviendo en una especie de realidad virtual de mal gusto en la que todo parecido con la realidad terrenal era pura coincidencia, pero no. Allí estaba el Presidente de Cantabria para cargarse las migajas que me quedaban de serenidad, resignación, conformidad, temple, aguante, estoicismo, mansedumbre, perseverancia, sosiego, tolerancia, tranquilidad, calma, entereza y flema.

Dice el personaje –porque estoy convencida que esto jamás lo diría una persona- que Cantabria está mejor en un año y medio que lleva él gobernando que durante los 8 años anteriores con el anterior gobierno.

Mire, señor Diego, usted supone un insulto no sólo a la inteligencia –que lo es y mucho- sino a más del 21% de personas de Cantabria que viven por debajo del nivel de la pobreza en esta Comunidad, a los miles que han ido al paro desde que usted llegara con la promesa de solucionar la crisis en Cantabria en 100 días, a aquellas familias que ven peligrar su sustento económicos porque usted ha decidido hacerle los coros a Rajoy y sus “Merkeladas” y antepone el déficit al hambre, a las familias a las que les ha quitado la beca porque lo que había se lo ha llevado el Torrevelo del Opus, a los ganaderos a los que está dejando morir de la forma más inhumana que existe y que es la de la inanición, a los ciudadanos de los municipios a los que quitándoles el Fondo de Cooperación les priva de accesos, de agua potable, de servicios sociales, a los cientos de empleados de empresas de la construcción a los que usted les pintó un programa electoral de ladrillo y que ahora están en la calle porque de lo dicho al hecho hubo un trecho… ¿Sigo? ¿Que Cantabria está mejor? ¿Para quién? Ah, sí, para sus allegados, amigos…

Ha conseguido que médicos, maestros, enfermeros, bomberos, funcionarios de todos los estados y estamentos, estudiantes, padres, ancianos y parados estén hasta los bemoles de un tipo que se jacta de haber hecho crecer el paro, parado la obra pública, de un clientelismo caciquil y servil hacia el PP pero no al conjunto de los ciudadanos.
Usted pasará a la historia por ser el presidente que más hizo por intentar acabar con el mundo rural abandonándolo a su suerte. Y digo intentar porque mientras haya personas a las que nos quede un poquito de fuerza lo intentaremos evitar desde las pequeñas o grandes atalayas.

¿Se acuerda del papelito que dio a sus alcaldes para que le apuntaran las preferencias a la hora de pedir las obras? Es todo tan indecente que una persona se sonrojaría. Pero usted, saca pecho. Cada vez somos más los que tenemos la sensación de que a usted le interesa Cantabria para medrar pero no le interesan en absoluto los problemas de los cántabros.

Ignacio Diego pasará con mucha pena por demasiadas familias pero con muy poca gloria. Que el PP le sea propicio porque, de otra forma, ni eso habrá merecido la pena.

viernes, 19 de octubre de 2012

Patxi López, un canto a la esperanza del mañana


Siempre pensé que si nuestros abuelos lucharon por nuestros derechos en los tiempos en los que alzar la voz era una más que probable sentencia de muerte, no tenemos derecho a bajar los brazos ni siquiera cuando en días como hoy la frustración intenta hacerse dueña de ésta que les escribe estas líneas.
Hoy, igual que ayer, tengo que traer a mi cabeza a aquellos luchadores.
Soy de esas personas que tienen la suerte, o la desgracia, de conocer dos realidades tan distintas que me gustaría poder transmitir a través de estas líneas.
Vaya por delante que soy una luchadora terca que no bajará los brazos nunca mientras haya una sola persona que no tenga nada, o que sufra, o que esté enferma. Mientras haya un niño al que educar o un abuelo al que atender. Nunca. Va con mi compromiso socialista, va con los ideales de mis abuelos.
Hoy, el Presidente de Cantabria ha anunciado que el Fondo de Cooperación con los ayuntamientos desaparecerá el año que viene. Otra mentira más. Otra de esas mentiras del PP que no hace más que seguir condenando a la desaparición  a los pequeños municipios y con ellos a sus habitantes.
En Cantabria, ni se encienden las luces de las autopistas. Todo es oscuridad, todo es desasosiego, mentiras y falacias.
Los ancianos pagan por sus medicinas. Esos que las necesitan porque hasta ayer trabajaron para que nuestros hijos la puedan disfrutar son castigados con el látigo de la insensibilidad y la injusticia. Sin becas para los estudiantes y con más recursos a los colegios del Opus que a los públicos. Sin dependencia. En Cantabria, todo es un solar en el que las empresas caen en el agujero negro de la desaparición y en el que sólo sobreviven las que están sentadas a la derecha del padre de todas las estafas.
Al final de la oscuridad está ese cartel que indica la entrada a una tierra prometida hecha promesa y realidad, esa Euskadi socialista que ha hecho de Euskadi la envidia del resto del país.
En dos días, tenemos una cita clave: decidimos si caer en el modelo de la Derecha, el de la pobreza y la mediocridad o seguimos siendo los mejores.
Y hablo de la Derecha, no porque tengan mayor mérito como para tener nombre propio, sino porque engloba a aquella derecha nacionalista que oculta su incapacidad de  gestionar en banderas de independencia de las que, luego, no se atreven a sostener. Y hablo de la derecha del Decreto Ley, esa que no sirve para otra cosa más que para pisotear derechos sin generar ni un ápice de algo más que no sean sufrimientos.
Y la Derecha, Derecha es. Y la mona, aunque se vista de seda, mona se queda.
Hoy sabemos cuál es el método de la Derecha para conseguir votos: mentir. Y esconderse cual rata en madriguera  esperando el momento de poder hacerse con algo que engorde su agujero sin importar a quién le quita.
El domingo, la responsabilidad de los votos será mayor que la de conducir. Y lo será porque seremos los responsables de conducir la Euskadi de nuestros hijos, de nuestros padres y de nuestros abuelos. Somos los responsables de llevar a esta nave al puerto de los derechos y de las oportunidades.
A que si fuéramos alérgicos al gluten nos interesaríamos por conocer los ingredientes de lo que comemos para no pasarlo mal después? Nos jugamos mucho dolor, mucha desesperación y el futuro de nuestros hijos.
Estos son los compromisos que Patxi López ha adquirido con la ciudadanía y que me parece fundamental que conozcamos:
1.- Mientras haya un Lehendakari socialista, no se aplicarán los recortes de la derecha. Ni habrá copagos, ni recortes de educación, ni de sanidad. Ninguno.
2.- A mantener la paz, tan recientemente conseguida, frente a la violencia.
3.- A la  libertad de identidad para que cada uno pueda decidir su propia forma de sentirse vasco.
4.- A la igualdad de las personas más allá de dónde procedan
5.-A sostener la Sanidad Universal sin expulsar a nadie, sea inmigrante o no., tenga papeles o no.
6.- A no subir las tasas académicas y a no reducir las becas, de manera que no impediremos nunca a los hijos de familias humildes el acceso a la educación superior.
7.- A mantener las prestaciones sociales que permiten a los más vulnerables vivir con un mínimo de dignidad.
8.- A seguir apoyando a nuestras empresas para que generen empleo y riqueza
9.- A estar del lado de nuestros trabajadores y trabajadoras para que nadie recorte derechos
10.- A sostener las ayudas a la cooperación
11.- A potenciar y no a castigar a la cultura
12.- A hacer de Euskadi una potencia en investigación y retener y atraer a toso el potencias de investigación que nos hará grandes.
13.- A potenciar el emprendimiento y ayudar a los emprendedores
14.- A reformar el sistema fiscal para que sea más justo y solidario permitiendo un mejor reparto de las cargas de la consecuencia de la crisis.
15.- A hacer frente a cualquier planteamiento que suponga confrontación entre vascos y vascas.
Hoy, cuando la frustración intentaba hacerse hueco en mi vida, recordé toda la sangre, todo el dolor, todo el sufrimiento vivido hasta llegar aquí.
No tenemos derecho a abandonar ni a flaquear porque nos debemos a los que peor lo están pasando y debemos defenderles de esta Derecha.
Las propuestas de Patxi López son la mejor medicina contra la frustración, contra el ostracismo y la injusticia. Y a la Derecha, que le vayan dando, que decía la canción.

lunes, 8 de octubre de 2012

¿Populismo respecto al Fracking? Mejor soluciones serias

El sábado pasado más de 2.000 personas nos manifestamos en Santander en contra del Fracking o Fractura Hidráulica.
No tengo muy claro si ésta que les escribe lo hace muy a título particular o arrastra tras de sí algo de la responsabilidad que una asume cuando es elegida para ostentar un cargo. Yo estoy en contra del Fracking. Y lo estoy porque sé que es nocivo y contraproducente para mis vecinos, para su actividad, para su vida cotidiana, para el agua que beben, para el ganado del que comen y viven. Y en esto, mis vecinos y yo estamos en total sintonía: no lo queremos ni aquí ni en ningún sitio.
El viernes por la tarde saltó la noticia de que el Gobierno de Cantabria prohibiría el Fracking. Así, a modo de titular rimbombante y como si la iniciativa partiera de ellos. No hubiera imaginado yo que el problema de sordera de este gobierno hubiera derivado en tamaña ceguera. Y es que todas y cada una de las mociones presentadas en los ayuntamientos de Cantabria han sido unánimes en su NO al Fracking. Lo más curioso es que tenemos en periodo de exposición pública dos nuevos proyectos de extracción: el Edison y el Galileo, cuya publicación en el BOE del 19 de Septiembre de 2012 (nºs 31313 y 31314) parece que desconocía el Gobierno porque, aprovechando la Conferencia de Presidentes, le podía a haber dicho a Rajoy que ni se molestaran que Cantabria no permitirá el Fracking. Así, como los toreros, con valentía.
Y hemos pasado del titular rimbombante y “quedabien” al titular “friki”. Ese tipo de titulares que ofenden la inteligencia de las personas inteligentes que lo leen. ¡Que dice Nacho Diego que los que nos manifestamos el sábado lo hicimos para agradecérselo a él! Y lo habrá dicho sin rubor y sin un ápice de vergüenza –no me queda claro si alguna vez la tuvo o es que la gastó antes de hacer la Comunión-.
El día de la manifestación hablaba yo con el único diputado del PP que tuvo a bien “agradecer” tal bondadoso gesto a su todopoderoso Presidente y de la conversación mantenida me queda claro que esto no es más que una declaración de intenciones –que comparto absolutamente, todo sea dicho de paso- que algo que se soporte en algún razonamiento jurídico. Y es que la competencia del subsuelo es del estado y no le veo yo con arranque pseudo nacionalista a Nacho Diego como para exigirle a Rajoy las plenas competencias sobre él en Cantabria.
No quiero el Fracking pero los que llevamos meses alegando, formando, informando, involucrándonos y estando cerca de los que temen por su modo de vida en las reivindicaciones, no admitiremos posiciones populistas que no estén basadas en planteamientos serios y factibles. No. Aunque a Nacho Diego le parezca que gastamos talla alta de imbecilidad, ya somos mayores de inteligencia. Y así queremos que se nos trate. Con el respeto debido que otorgan neuronas y el compromiso no engolado y ficticio por una causa que sí nos preocupa.
Y no admitiremos que quienes no se han mojado hasta anteayer, -porque era mucho más sencillo echar la culpar a otros de lo mismo que aparece en el BOE el mes pasado – intenten subirse al carro a costa de pisar a los que ya tiraban de él desde hacía mucho tiempo.
Mire, señor Diego, no sé si este anuncio pretendía desmovilizar –que conociendo sus artes, me da que sí- o, simplemente, marcarse un tanto pero ni una ni otra.
El tanto se lo pueden marcar las personas que llevan tiempo concienciando a la población, informándolas y dándolas a conocer los perjuicios de una técnica que mata nuestro medio ambiente sólo para poder seguir saciando el poder de las petrolíferas.
Todo lo que podamos hacer en contra de esta técnica, lo haremos –llevamos meses diciéndolo- pero no entiendo muy bien qué ha cambiado desde que hace tres semanas, sí, tres semanas, el Consejero de Industria dijera que no había nada que el Gobierno pudiera hacer en el pleno del Parlamento de Cantabria hasta su dosis de “titularesitis” pero créame si le digo que estoy ansiosa por saberlo.
Si cree que este tipo de “frikadas” a las que nos tiene acostumbrados –es lo que tiene no hacer obras que inaugurar, que hay demasiado tiempo libre- nos hará detenernos en la lucha por preservar nuestro paisaje , el agua, la actividad ganadera y agrícola, ¡qué poco nos conoce!. Seguiremos adelante porque nosotros sí nos lo creemos. ¡Vaya que si nos los creemos!
Y mientras tanto, que sepa que no nos manifestamos para darle las gracias. Y que agradeceríamos saber cómo nos podemos negar a que el Fracking se instale en Cantabria y en el resto del estado para sumarnos como los que más.
Lo que sí le agradezco es que haya sacado de este sinvivir silencioso a Iñigo de la Serna. Que estaba el hombre muy preocupado por la posible contaminación del agua de Penilla de Toranzo (de la que se abastece Santander). Y ha sufrido en silencio porque por más que me he esmerado en buscar, ni una sola mención ha hecho en público. Pero me alivia su alivio porque, por lo menos, en algo estamos de acuerdo. No queremos contaminar nuestras aguas. Ni que nadie beba agua contaminada porque no defendimos nuestros recursos.
Demasiado surrealismo para un tema que es serio. Muy serio.